Los ingresos han sido de 30.388 millones de euros frente a unos gastos de 37.974 millones de euros. Esto hace que la recaudación neta en las arcas del Estado se haya situado en 45.550 millones de euros, un 11,9% menos que en 2008.
Las nuevas previsiones mostrarán un mayor déficit y una caída mayor del PIB por el empeoramiento de la crisis, con casi toda probabilidad. Carlos Ocaña, secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, afirma que el resultado debe analizarse teniendo en cuenta el aumento del gasto que han provocado las diferentes medidas que el Gobierno ha tomado para aumentar la liquidez de las empresas y las familias.
El aumento la liquidez de las empresas no ha sido real, la liquidez ha sido solo bancaria, y argumentando que era un dinero para hacer posible la concesión de créditos a familias y pequeñas empresas, para que de este modo la economía se moviese. Es la gran mentira, ya que el banco sigue con el grifo cerrado, cerradas las puertas de los negocios, cerrada la nevera en muchos hogares, cerrado el baúl de las esperanzas de los que engrosan las filas de los comedores sociales.
Mientras, ellos, siguen teniendo abiertas las puertas de sus clubs sociales, y la de los mejores restaurantes. Pero es lo que tiene la usura y sus acólitos y amantes protectores. Cuando el gasto social no tenga con qué sufragarse, tal vez los banqueros hayan emigrado a algún paraíso de esos que llaman fiscales con el dinero que dicen, se dio, para paliar el hundimiento del pueblo.
Secretaría Nacional de Comunicación del Movimiento Social Republicano.