El 16 de Octubre de 2011, José Luis  Fernández, presidente de Adesorg y Juan Sánchez, residente en Valencia,  ambos miembros de DRY y parados de larga duración, inician una huelga de  hambre en la puerta de Sol hasta el 20N para denunciar la insostenible  situación del desempleo en España y exigir trabajo, dignidad y justicia  social. Luis y Juan, tienen esposa e hij@s.
Desde prontas horas de la mañana hasta la  noche, ambos permanecen en Sol, denunciando la situación e informando a  todas las personas que se acercan. Posteriormente se retiran a  descansar a una modesta pensión que se haya a dos minutos de Sol. 
La huelga de hambre conlleva la ausencia  total de ingesta de alimento sólido, tomando abundante líquido, agua con  azúcar o sirope de arce, alguna infusión caliente y bebida isotónica y,  lo mejor del día (según comentan), un café con leche en la mañana y  otro en la noche antes de recogerse. Reciben apoyo dietético desde una  profesional de Valencia y apoyo psicológico de una psicóloga de Madrid.
El SAMUR les visita cada dos o tres días y  les realiza controles de sangre, tensión arterial y peso con dos  objetivos: 1.- comprobar que su salud es buena (en caso de riesgo el  Juez daría instrucción de levantar la huelga) 2.- Verificar que no  ingieren alimento.
En los dos días siguientes al inicio de  la huelga se sumaron otros dos varones desempleados. Uno de ellos ha  sido retirado por el juez, ya que tuvo que ser hospitalizado a  consecuencia de una bajada importante de plaquetas. El otro varón  continua la huelga, aunque sólo acude a Sol los días de diario y regresa  a dormir con su familia.
Luis y Juan, al inicio de la semana  (del 24 de Octubre) idearon una pequeña estructura de plástico  transparente y hierro para guarecerse del frio y el viento. Dicha  estructura ha debido retirarse el viernes 29, por petición de la policía  Municipal. Actualmente se está solicitando un permiso a tal fin. Esta  protección se hace más necesaria cada día que avanza para proteger la  salud de los compañeros y poder cumplir la huelga hasta la fecha  señalada, 20N.
Luis y Juan, reciben aportación económica para el alojamiento de los compañeros de DRY y de algunas personas solidarias.
Sus necesidades son cubrir el alojamiento  de la noche (imprescindible el sueño reparador, en esta circunstancia),  estar protegidos durante el día, apoyo físico en la/s últimas semanas  de la huelga y recibir calor y solidaridad humana.
***
Carta de Juan Sánchez enviada a sus compañeros de DRY Valencia:
Informo que a partir de las 00:00 del día  16 de octubre y hasta la hora de cierre de los colegios electorales del  20 de noviembre, inicio una huelga de hambre, haciendo esta manifiesta  desde las 07:00 hasta 00:00, en la puerta del sol de Madrid, con el  firme propósito de expresar mi más profunda indignación contra los tres  poderes fácticos que tienen secuestrada nuestra democracia y que a todas  luces han empezado a corromper nuestro más sagrado símbolo democrático  que es nuestra constitución.
Estos 3 poderes son el financiero, el político y el mediático.
Los dos primeros han mostrado una total  falta de respeto hacia el pueblo soberano, modificando a través de un  consenso que solo se ha producido en escasas ocasiones por parte de los  dos partidos que se alternan en el gobierno, respecto del blindaje de un  artículo que agrede a nuestra constitución y atenta contra la soberanía  del Pueblo Español, en un asunto de calado económico que solo ha  buscado proteger el interés financiero.
Desde aquí animo e interpelo al Pueblo  Español que inicie un debate serio y en profundidad sobre nuestra  Democracia, la Constitución y el corrupto proceso electoral, el cual se  ha modificado en beneficio una vez más de los dos partidos que se  alternan en el poder, y que se va arrepentir el 20 de Noviembre.
No esperemos a que nos indiquen cuando es  el día de reflexión, pues ese día tiene que comenzar ya, haciendo  partícipe al pueblo soberano en la construcción de nuestro sistema  democrático y constitucional.
Todo ello cobra una vital importancia y  urgencia, dada la actual situación económica de quiebra absoluta del  Gobierno central y autonómicos, estándose produciendo el mayor ataque  jamás visto contra el sistema de bienestar del Pueblo Soberano, y que  tantos años de luchas y sangre ha costado a anteriores generaciones.
Creo que toda persona de bien esta llamada a defender pacífica pero rotundamente esta situación con carácter de urgencia.
 

 
