Cada vez que acudo a una conferencia del MSR en Madrid, salgo
satisfecho. Muchos son los motivos, pero la diversidad de los temas, la
calidad de los ponentes, el buen ambiente… son el sumun de cosas que me
animan a esperar la próxima ocasión para visitar esa isla Disidente en
medio de Madrid que es la sede emeserriana.
Es sábado 20, algo más temprano de lo habitual pues se había celebrado
una comida Identitaria en el local (allí se hacen actividades diversas)
escuché, atento y gustoso como el concurrido y joven público la
conferencia de Ángel de la Iglesia sobre la batalla de las Navas de
Tolosa. En el 800 aniversario de la batalla que definió la lucha contra
el Islam en la Península y libro al resto del Continente Europeo de la
invasión musulmana al menos durante unos siglos…
Allí pudimos comprender mejor la realidad de lo que aconteció no solo en
batalla, sino en aquella época sobre el modelo social en los dos
bandos, la población, los estilos militares, toda la epopeya del viaje
hasta el campo de batalla, las escaramuzas preliminares la
participación de los ultramontanos (nobles Europeos que acudieron a la
Cuzada) los importantes problemas de logística que representaba
movilizar un ejercito de esas dimensiones, los mitos y leyendas sobre la
figura que nos guió por el paso de Despeñaperros o la gesta y el
recuerdo de las cadenas que hoy son el escudo de Navarra (antiguo Reino
de Pamplona) etc,…
Pero sobre todo lo dicho, sobre todo lo escuchado, me quedo con el
abismo entre los ejércitos musulmanes casi todos a pago con mercenarios o
por esclavos obligados a luchar y morir, en contraposición al esfuerzo
de las tropas de los Reinos Cristianos, que con la Fé ciega en la
Victoria se lanzaban al combate voluntariamente siguiendo a sus Señores
con todo un concepto de ideales y valores que eran y son al menos
todavía para muchos de Nosotros parte de la marca de Occidente.
Sec. de Comunicación del MSR Madrid