El pasado fin de semana del 8, 9 y 10 de
 Noviembre tuvieron lugar, un año más, las Jornadas de la Disidencia, ya
 en su octava edición, organizadas por el Círculo de Estudios La 
Emboscadura y por Ediciones Nueva República. Como siempre, Madrid fue el
 lugar de encuentro de lo más destacado del ambiente cultural y político
 del nacionalismo europeo y de la disidencia contra los valores 
decadentes del Nuevo Orden Mundial.
Por el siguiente orden, se sucedieron 
las siguientes charlas y actos, con una asistencia masiva de un público 
cada vez más interesado en alternativas a este Sistema.
La primera conferencia fue impartida por
 ALEXANDRE GABRIAC, el diputado electo más joven de Francia. Gabriac 
formó parte del Front National de Jean-Marie Le Pen hasta que fue cesado
 por la actual dirección del partido por sus posturas políticamente 
incorrectas. Actualmente sigue desempeñando su cargo público como 
diputado regional en la circunscripción de Rhône-Alpes.
Gabriac dispuso de un vídeo promocional 
de su ya ilegalizada organización juvenil, Jeunesses Nationalistes, en 
el punto de mira del Ministro de Interior francés Manuel Valls, junto a 
otras organizaciones patriotas, por el mero hecho de asegurar la 
“seguridad pública” ante los ojos del electorado francés.
Nos contó su experiencia política en el 
país vecino y cómo su método de trabajo obedece a su lema: “la acción 
sin concesión”, es decir, que estas juventudes nacionalistas estén 
presentes en cuantos actos ciudadanos de protesta y reivindicación 
social sea posible, propios o de otras organizaciones, para defender los
 valores tradicionales y sociales de Francia y de Europa.

Acto seguido tomó la palabra el 
coordinador general del Nationaldemokratische Partei Deutschland 
(Partido Nacionaldemócrata de Alemania) JENS PÜHSE, que ilustró al 
público sobre la metodología usada por el partido durante las últimas 
elecciones. Pühse mostró la nueva imagen del NPD, más profesionalizada y
 cercana al público que en anteriores campañas, explicando la necesidad 
de la “política de aproximación” entre militantes del NPD y público, y 
sobre todo, entre el candidato electoral y el público, candidato 
perfectamente reconocible, que se adapte al medio en el que se 
comunicará al público. Pudo explicar las trabas legales y la persecución
 que sufre por parte tanto él mismo como su partido por parte del 
“Pensamiento Único” de lo políticamente correcto, desde los mass-media 
hasta la policía incluso, que retira los carteles electorales 
“sospechosos” de “contenido ilegal” antes que un tribunal los declare 
perfectamente legales. También pudo mostrar otras campañas como la 
emprendida en apoyo a Siria comparando los ataques terroristas de los 
llamados “rebeldes” y el apoyo yankee-sionista con el bombardeo sobre la
 ciudad alemana de Dresden que mató a millares de civiles indefensos en 
1945.

Para finalizar la primera jornada, PEDRO
 CANTERO, antiguo dirigente de Falange Española y de las JONS 
(Auténtica), expuso su experiencia personal con Narciso Perales, “el 
médico de la Falange” y rebelde contra la deriva derechista y 
reaccionaria del régimen de Franco, fiel a la línea revolucionaria del 
líder histórico José Antonio Primo de Rivera. Cantero expuso la 
biografía del personaje y cómo resistió al régimen, colaborando con la 
creación del sindicato aún existente Comisiones Obreras, así como sus 
labores de ayuda médica a los obreros de forma altruista y 
desinteresada, apartado de la política activa.
Inició la segunda jornada el diplomático
 TOMISLAV SUNIC, croata de nacimiento residente entre Europa y EEUU, 
autor de multitud de obras de espíritu filosófico y abiertamente crítico
 al Sistema y al “American Way of Life” que se expande por el mundo con 
la globalización. El Dr. Sunic expuso la defensa de la identidad como 
única forma de resistencia contra la uniformización cultural y 
espiritual ya no sólo de lo llamado Occidente, sino de todo el mundo.

VALENTIN RUSOV, del movimiento ruso 
Restrukt – Ataka, siguió la jornada explicando las actividades de su 
organización, esencialmente juvenil, en las calles de las principales 
ciudades de Rusia. Denunció la política de consentimiento de Putin hacia
 los EEUU en muchos aspectos, cómo desde Gorbachov el Estado ruso ha ido
 cediendo el paso a la presencia americana en tierras continentales de 
influencia rusa haciendo pensar todo lo contrario a la población y a los
 medios de comunicación extranjeros.

Seguidamente se dio paso al diplomático 
libanés HASSAN SAKR, Ministro de Asuntos Exteriores del Partido Social 
Nacionalista Sirio, experto en Relaciones Internacionales, que describió
 la situación en Siria y Oriente Medio, y cuáles son los planes de 
Israel en la zona para asegurar su hegemonía. La estrategia 
yankee-sionista es la de fomentar el islamismo fundamentalista y dividir
 a las sociedades de la región, minando la convivencia -los Estados 
libanés y sirio son laicos- y propiciando guerras fraticidas.

Para nuestro invitado, nuestro 
movimiento y el suyo comparten la misma visión enfrentándose al “enemigo
 del mundo” y para ello se requiere pensar en alianzas internacionales. 
También acompañó a Sakr el abogado ADNAN EZZEDDINE, miembro también del 
Partido Social Nacionalista Sirio y dirigente de la ONG Asociación 
Internacional Contra la Impunidad –HOKOK- que impulsa proyectos y 
denuncias ante los tribunales, instancias e instituciones 
internacionales contra los actos de barbarie de los islamistas en 
Oriente Medio y el genocidio perpetrado por el Estado de Israel contra 
el pueblo palestino.

Tras la pausa pertinente, tomó la 
palabra el fundador y director del Iona London Forum JEZ TURNER, con el 
que ha creado debates y formación periódicos en Reino Unido entre 
nacionalistas de habla inglesa de todo el mundo. En su conferencia, 
Turner alabó la brava actitud histórica que los españoles han demostrado
 a lo largo del tiempo, desde la resistencia contra los romanos, pasando
 por la Reconquista, hasta la actitud guerrera en los episodios de la 
Guerra Civil. Turner puso de manifiesto la gran misión que tiene por 
delante la civilización de origen europeo para reencontrarse a sí misma,
 en un ambiente hostil y que la vacía de valores ancestrales, como la 
familia, la preservación de la identidad y la reivindicación de la 
tradición. Su oratoria épica causó gran impacto en el público que 
disfrutaba de las Jornadas.
Antes del recital poético, se procedió a
 la lectura de un comunicado oficial enviado desde Grecia, por el 
diputado por Tesalónica de Amanecer Dorado Antonis Gregos. A principios 
de año se recibió la confirmación de asistencia del presidente de 
Amanecer Dorado, pero ante su detención y permanencia en prisión 
provisional su presencia ha sido imposible; se procedió a tramitar la 
asistencia de diputados como Kasidiaris y Gregos, pero ante los graves 
hechos ocurridos en Atenas en los que dos jóvenes militantes fueron 
asesinados a sangre fría por, muy probablemente, mercenarios a sueldo de
 algún oscuro poder, se decidió no viajar ni asumir nuevos riesgos y 
permanecer unidos en Grecia.
El comunicado, agradeciendo la 
invitación y saludando a todos los nacionalistas del mundo asistentes a 
las Jornadas, relataba cuán afectados emocionalmente están nuestros 
camaradas griegos y la situación asfixiante que se vive en el país 
heleno. “No hablaremos de la represión del Sistema, que es culpable; no 
hablaremos de las mentiras y difamación de los medios de comunicación… 
pero ya no es tiempo para más palabras”. “Seguiremos trabajando desde la
 legalidad”, se añade, y “frente a su odio, nosotros mostramos nuestro 
amor por la patria; para su decepción seguiremos trabajando desde la 
legalidad; frente a su mezquindad respondemos con la majestuosidad y el 
esplendor de nuestra Alma Griega; al final, nosotros lo sabemos: GRECIA 
VENCERÁ.” Tras un minuto de silencio en recuerdo a las dos últimas 
víctimas y a los caídos por la causa europea, una ovación resonó en todo
 el recinto convirtiendo cientos de aplausos en un único trueno.

El recital poético-musical, como 
siempre, despertó las ovaciones más sentidas entre el público, entregado
 y absorto por la magia del arte que nuestros intérpretes. Nuestros 
artistas demuestran que no existe mejor ni más sentido arte que el que 
sale de las entrañas de aquellos que, sin dedicarse profesionalmente a 
ello, lo hacen por devoción y pasión. Juan Pablo Vitali, Carmen Martín, 
Belén de Espona, Jorge Martín… ofrecieron su pluma para componer versos 
que quedarán en el eco de la memoria de los asistentes.
En la tarde se retransmitió el 
documental “Juan Ignacio, la vida por un ideal”, producido en honor al 
jefe del Frente de la Juventud, asesinado vilmente en Diciembre de 1980 y
 sospechosamente el único crimen de la Transición española ni 
investigado, ni aclarado. Tras la emisión del documental se realizó un 
debate sobre el mismo.
La última jornadas reservaba todavía 
tres platos fuertes. El primero con ALEXANDER DUGIN, filósofo y profesor
 universitario ruso, líder del Movimiento Internacional Eurasiático y 
asesor directo en materia geopolítica para la Administración rusa. 
Presentó su obra, recién traducida al castellano para el público de 
habla hispana, “La Cuarta Teoría Política”, un manifiesto que pretende 
sacar a relucir los errores del pasado de las tres principales 
ideologías históricas –liberalismo, comunismo y fascismo- para 
superarlas y combatir a la que todavía persiste y domina el mundo 
económica y culturalmente, el liberalismo –ideología del capitalismo y 
del orden de valores burgueses de la Modernidad. Para Dugin, se hace 
necesaria la defensa de la identidad y de los valores, despojados del 
virus de la Modernidad, de los pueblos y etnias del mundo para resistir a
 la destrucción y el vaciado interno que la globalización y el 
consumismo están provocando.

Para finalizar y clausurar las VIII 
Jornadas de la Disidencia, y como invitado sorpresa no revelado, ERNST 
ZUNDEL nos deleitó con sus experiencias personales. El autor de multitud
 de obras históricas nos habló de la represión sufrida por publicar 
textos y libros que no coinciden con la versión oficial de la Historia, 
especialmente aquella que han escrito los vencedores de la Segunda 
Guerra Mundial. Por ello ha sido encarcelado en Alemania, Estados Unidos
 y Canadá, teniendo denegada la entrada en estos dos últimos países, 
apartado a la fuerza de su familia, pero firme en sus convicciones y 
conocimientos históricos.
Su fuerza de voluntad, su claridad en la
 palabra y su increíble alegría despertaron en el público múltiples 
aplausos y muestras de cariño con el anciano escritor.
Estas han sido las VIII Jornadas de la 
Disidencia. Se ha prometido mejorar, como cada año, de cara a las 
próximas IX Jornadas… y con un ojo pensando en las X Jornadas, porque 
que se consiga con tanto esfuerzo, implicación, camaradería, militancia,
 sacrificio y espíritu los resultados crecientes durante ocho años, y el
 que viene nueve… merece ser celebrado a lo grande.
Mención especial al personal que ha 
estado todo el día ofreciendo la mejor literatura y productos disidentes
 en los stands, así como el novedoso servicio de guardería, con el que 
padres y madres han podido asistir tranquilos a las Jornadas pudiendo 
dejar al cuidado de nuestro personal a sus hijos en plena confianza.
Gracias a los asistentes, a los que 
difundieron el evento y a los organizadores, así como al personal en los
 stands y el servicio de guardería. ¡Nos vemos el año que viene, siempre
 más y siempre mejor!
 
 
